02. HAY EQUIPO (USA)

El miércoles llegó el momento de que Keegan Bradley develara la incógnita. Durante todo el año se especuló con la posibilidad de que el capitán pudiera también jugar la Ryder Cup, algo que no sucede desde 1963 y que hoy parece prácticamente inviable.

Mi impresión era que cualquier capitán estadounidense —cualquiera menos Zach Johnson— hubiera elegido a Bradley, que terminó 11º en el ranking clasificatorio. Pero el día que aceptó ser capitán, Bradley había dejado claro que solo jugaría si se clasificaba de manera automática (top 6). Cumplió con su palabra.

Los seis ya clasificados eran Scottie Scheffler, J.J. Spaun, Xander Schauffele, Russell Henley, Harris English y Bryson DeChambeau. Los elegidos por Bradley fueron Justin Thomas (7), Collin Morikawa (8), Ben Griffin (9), Cameron Young (14), Patrick Cantlay (15) y Sam Burns (16). Quedaron fuera Maverick McNealy (10), el propio Bradley (11), Brian Harman (12) y Andrew Novak (13).

Las elecciones tienen lógica. Thomas, Morikawa y Griffin estaban bien posicionados en el ranking. Es cierto que Morikawa no ha brillado, con un solo top 10 desde el Players, y figura 140º en putting, pero sigue promediando más de 4 birdies por ronda. Los otros tres se ganaron el lugar por sus actuaciones en los últimos meses: Burns perdió un playoff en Canadá y estuvo muy cerca en Oakmont, Young logró finalmente una victoria y tuvo unos playoffs destacados, mientras que Cantlay jugó bien el Tour Championship y tiene un gran historial en la Ryder Cup.

Ya están los 12. Keegan Bradley tomó la decisión más difícil de su vida. También la más segura.

Recomendar a un amigo:

Share the Post:

Related Posts

07. CORTITAS

Horschel: El veterano de 16 temporadas —y que no se calla nunca— opinó sobre la Ryder Cup: “Nunca jugué una

Read More
Enviar o recomendar: