02. WALKER CUP

Es uno de los trofeos más valiosos del golf amateur. El enfrentamiento entre los mejores diez aficionados de Estados Unidos y de Gran Bretaña e Irlanda celebró su edición número 50, con Cypress Point como escenario ideal.

Creada a fines de la década de 1920, la Walker Cup lleva el nombre de George Herbert Walker, expresidente de la USGA, abuelo del presidente George H.W. Bush y bisabuelo de George W. Bush. En 1921, Royal Liverpool fue anfitrión de un evento no oficial y, a partir del año siguiente hasta 1925, se jugó de manera anual. Desde entonces, se transformó en un certamen bienal.

El dominio de Estados Unidos es abrumador: hasta esta semana la estadística mostraba 39 victorias para los americanos, 9 para los británicos y un empate. Y la historia volvió a repetirse.

Los equipos están formados por diez jugadores. El formato contempla cuatro foursomes en la mañana de ambos días, ocho individuales el primer día y diez el segundo, para un total de 26 puntos en juego. Los partidos igualados en el hoyo 18 reparten medio punto por lado.

El sábado por la mañana los visitantes dieron la sorpresa al ganar 3 de los 4 encuentros y ponerse arriba en el marcador, pero por la tarde llegó la reacción estadounidense con 5 victorias en los singles, más un empate y solo 2 triunfos británicos.

Con apenas un punto de diferencia entrando al segundo día, la paridad se mantuvo en los foursomes de la mañana (dos triunfos por lado), pero por la tarde se desató una avalancha americana: 8 triunfos, una derrota y un empate. El 17 a 9 final reflejó una vez más la hegemonía de Estados Unidos.

Desde el próximo año, la Walker Cup pasará a jugarse en los años pares para no coincidir con el Eisenhower Trophy. La sede será Lahinch, en Irlanda, donde Gran Bretaña e Irlanda intentarán quedarse con el trofeo en casa.

Recomendar a un amigo:

Share the Post:

Related Posts

07. CORTITAS

Horschel: El veterano de 16 temporadas —y que no se calla nunca— opinó sobre la Ryder Cup: “Nunca jugué una

Read More
Enviar o recomendar: