04. GOLF NATIONALE DE PARIS

Versailles, Francia – Sede del Open de France desde 1991, el Golf Nationale de Paris se ha consolidado como una de las mejores canchas de Europa continental. Tuve la enorme suerte de jugarla en 1994, cuando se disputó el Campeonato Mundial de Aficionados, y pude disfrutar de su diseño. Por aquellos tiempos, el Buenos Aires Golf estaba a punto de abrir sus puertas, y las similitudes entre ambos trazados son sorprendentes. Claro que, al descubrir que Robert Von Hagge fue el diseñador de ambos, se entiende el porqué de esos parecidos.

En París, Von Hagge logró uno de los finales más extraordinarios, que permite al público disfrutar de la vista de los greens del 15, 16 y 18 sin moverse ni un metro. La cancha comienza con un par 4 en el que muchas veces conviene dejar el driver en la bolsa, ya que el agua entra en juego, y sigue con un par 3 desafiante sobre el agua, capaz de arruinar la ronda muy temprano. La ida no tiene el encanto del regreso, pero el par 5 del 9 prepara al jugador para lo que vendrá.

El recorrido se pone realmente interesante en el 13, donde el segundo golpe enfrenta agua si no se ejecuta desde el fairway. El 15, con un concepto similar al hoyo 3 Yellow del Buenos Aires Golf pero mucho más peligroso, exige un golpe de salida muy preciso; muchas veces se utiliza un hierro desde el tee para atacar un green isla que requiere máxima precisión. La bandera ubicada al fondo a la derecha es casi inalcanzable.

El siguiente hoyo es un par 3 de distancia media, con el green ligeramente por debajo del nivel del tee y agua a la derecha. El 17 es un largo par 4 que no presenta grandes desafíos, pero donde los jugadores suelen quedarse cortos en el golpe al green. El hoyo final nació como par 5, aunque la tecnología lo ha convertido en par 4: un golpe de salida con agua a la izquierda y bunkers a la derecha, un fairway que hay que encontrar sí o sí para atacar un green rodeado de agua.

Es cierto que París es un destino turístico por excelencia, pero si visitan el Palacio de Versailles, no duden en jugar al Golf Nationale. Vale totalmente la pena.

Recomendar a un amigo:

Share the Post:

Related Posts

07. CORTITAS

Horschel: El veterano de 16 temporadas —y que no se calla nunca— opinó sobre la Ryder Cup: “Nunca jugué una

Read More
Enviar o recomendar: