Casa de Campo Resort & Villas, en República Dominicana, fue el escenario de la primera edición de la Latin America Amateur Championship Academy, una innovadora iniciativa de desarrollo del golf impulsada por los Socios Fundadores del LAAC: el Masters Tournament, The R&A y la USGA.
Durante una semana de entrenamientos intensivos, 12 jóvenes golfistas de distintos países de América Latina vivieron una experiencia transformadora en uno de los destinos más emblemáticos de la región. Del 3 al 9 de agosto, Casa de Campo ofreció el marco ideal para combinar deporte, formación y camaradería.
“Esto es algo que nos tiene realmente entusiasmados. He tenido el privilegio de asistir a las 10 ediciones del LAAC y de haber sido parte de todas ellas. Ahora es momento de pensar en lo que vamos a hacer en la próxima década. Creo que comenzar con estas academias va a ser clave para todo lo que podremos lograr en los próximos 10 años”, destacó Fred Ridley, Chairman de Augusta National Golf Club y del Masters Tournament.
El programa incluyó sesiones especializadas en juego corto, psicología deportiva, entrenamiento físico y análisis técnico del swing. Las actividades se llevaron a cabo en instalaciones de clase mundial como el Golf Learning Center, considerado uno de los mejores del Caribe y América Latina.
“Es un honor que el LAAC haya elegido Casa de Campo como sede de la primera edición de su Academy. Nuestra relación se remonta a 2016, cuando recibimos por primera vez el campeonato. Uno de nuestros pilares es la promoción del golf y creemos que contar con facilidades de primer nivel para la enseñanza y la preparación es fundamental para lograr ese objetivo”, dijo Jason Kycek, vicepresidente senior de Ventas y Marketing en Casa de Campo.
“Fue una semana de entrenamientos intensivos al más alto nivel, con herramientas tecnológicas de última generación que facilitaron el proceso de aprendizaje. Casa de Campo ofreció una infraestructura excepcional, tanto con el Learning Center como con el campo de práctica. Esta plataforma es el puntapié inicial para que muchos jugadores den un salto de calidad”, comentó Santiago Garat.
El evento marcó un hito en la evolución del LAAC, no solo por la calidad del programa, sino por iniciar este nuevo capítulo en un lugar con tanta historia para el golf regional. Casa de Campo ya ha sido sede del campeonato en tres oportunidades y continúa demostrando su compromiso con el desarrollo del deporte en la región.
Participaron: Vicente Quiroga (Bolivia), Waldo Aguasvivas y Rodrigo Huerta (República Dominicana), Santiago Villegas (Ecuador), Matías Calderón (Guatemala), Carlos Álvarez (Honduras), Pablo Lacayo (Nicaragua), Pablo del Grosso (Panamá), Ezequiel Cabrera (Paraguay), Mauricio Tello (Perú), Evan Peña (Puerto Rico) y Andrés Martínez (Venezuela).
“Ha sido una experiencia inolvidable. Trabajar en un lugar tan espectacular como Casa de Campo, con entrenadores de primer nivel, tiene un valor enorme. Las instalaciones, junto con la disponibilidad de tres de los mejores campos de la región y el personal que te hace sentir como en casa, son aspectos que realmente destacan”, señaló Huerta.
Con esta primera edición completada con éxito, la LAAC Academy se consolida como un nuevo paso en el crecimiento del golf amateur en América Latina. El objetivo: acompañar a los jóvenes talentos de la región en su camino hacia el más alto nivel del golf mundial.