01. GRAN FINAL

La historia dirá que Justin Rose se quedó con el FedEx St. Jude Championship en el tercer hoyo del playoff, luego de terminar con 4 birdies en los últimos 5 capítulos del torneo, a los que sumó dos más en el desempate para derrotar a J.J. Spaun. La historia no estaría completa si no contamos que Tommy Fleetwood volvió a desperdiciar una inmejorable chance de ganar por primera vez en el PGA Tour.

El inglés salió con uno de ventaja el día final y rápidamente se le notaron los nervios. El bogey en el 1 fue la primera señal y, cuando llegó al tee del 12, no solo había perdido la punta sino que no había hecho ni un birdie en la ronda final. Parecía que el torneo se lo disputarían Spaun y Scheffler, que jugaban delante de los ingleses, sobre todo cuando Rose anotó bogey en el 12, pero de repente todo cambió. Fleetwood embocó una muy larga en el 12, bajó el 13, volvió a hacer birdie en el 15 y ahora tenía dos de ventaja con tres por jugar. Allí empezaron los problemas para el inglés. Adelante, Spaun y Scheffler bajaban el 16, y Rose, que jugaba con Fleetwood, resucitaba con un formidable hierro 6 en el peligroso hoyo 14 y lograba otro birdie más en el 15 para meterse en la pelea.

El primer síntoma de nervios en Fleetwood se vio en el approach del 16, cuando la sacó del green desde corta distancia. Salvó el par, pero Rose se fue con birdie y, al mismo tiempo, Spaun bajaba el 17 para igualar la punta. Fleetwood falló el segundo golpe del 17, el approach fue mediocre y el putt para par jamás tuvo chances. Rose lograba su cuarto birdie consecutivo en el 17 y ahora era él, junto a Spaun, quienes lideraban. Ambos hicieron par en el 18, Fleetwood no logró el birdie y otra vez quedó corto por uno del desempate.

El playoff fue una exhibición de ambos, que le pegaron al hoyo en el primer hoyo suplementario. Spaun embocó de lejos en el segundo viaje al 18, pero Rose también hizo birdie desde más cerca. Cambiaron el hoyo de lugar por tercera vez, y ahora fue Rose quien embocó primero para birdie. Falló Spaun y el título fue a las manos del inglés, que consiguió así su triunfo número 12 en el tour. Un premio para un gran jugador que, a los 45 años, todavía tiene mucho para dar y que con este triunfo despejó todas las dudas de Luke Donald —no creo que tuviera alguna— y tendrá su lugar en el equipo de Europa de la Ryder Cup. Hubo festejo de un inglés y hubo otra frustración para su compatriota y amigo.

Recomendar a un amigo:

Share the Post:

Related Posts

07. CORTITAS

Horschel: El veterano de 16 temporadas —y que no se calla nunca— opinó sobre la Ryder Cup: “Nunca jugué una

Read More
Enviar o recomendar: