Terminó otra temporada para Emiliano Grillo en el PGA Tour, o al menos la parte correspondiente a la FedEx Cup. Todavía le quedan los torneos de otoño, donde podrá buscar terminar entre los puestos 51 y 60 para asegurar su lugar en los dos primeros Signature Events de 2026. Recordemos que solo los top 50 de la FedEx Cup, que juegan esta semana el BMW Championship, tienen un lugar garantizado en esos ocho torneos.
Fueron dos temporadas dentro de una para Grillo. No comenzó bien el año y creo que las largas vacaciones que se tomó a fines de 2024 pudieron haberlo afectado en el inicio. Tuvo la chance de lograr su primer top 10 en el Valero Texas Open a fines de marzo, pero hizo doble bogey en el 18 para caer al puesto 22. Para cuando falló el corte en el Byron Nelson, estaba 146° en la FedEx Cup y las alarmas habían empezado a sonar. Dos top 20 en Myrtle Beach y Colonial lo llevaron al puesto 129, pero este año 70 jugadores llegaban a los playoffs y solo 100 mantenían sus privilegios para 2026.
En Canadá se embaló el domingo, pero otra vez el final (doble bogey-bogey-par) lo sacó del top 10 y lo mandó al puesto 24. Solo avanzó 6 lugares, pero tenía el US Open, al que había llegado desde la qualy, donde embocó un gran putt en el hoyo final para lograr entrar. En Oakmont estaba dentro del top 10 cuando llegó al tee del 14 y la lluvia interrumpió el juego. Volvió y se fue con tres bogeys en los últimos cinco hoyos, que lo dejaron empatado en el puesto 19. Ahora estaba 101° en la FedEx Cup y el objetivo estaba más cerca.
No jugó bien el Rocket, pero la semana siguiente estuvo cerca del triunfo. El TPC Deere Run le sienta bien: había salido segundo hace un par de años y esta vez se le escapó por muy poco. Esa actuación lo catapultó al puesto 64 y ahora era cuestión de mantener la posición. Esta semana en Memphis jugó su séptima semana seguida y es probable que lo haya sentido.
Esta temporada de Grillo marca la décima consecutiva en la que llega a los playoffs de la FedEx Cup, un logro que no parece espectacular, pero que creo que es digno de remarcar. Si miramos el promedio de score de Grillo a lo largo del año, veremos que los jueves marcó 69.36, los viernes 68.51, los sábados 71.33 (incluye el 85 del Players) y 70.88 los domingos. Para destacar lo hecho los viernes, ya que es la primera vez en su carrera que está por debajo de 69 en el promedio de un día.
No fue un gran año, y eso también lo sabe el mismo Grillo, pero la semana pasada decíamos que logró el primer objetivo. No le alcanzó para los otros dos, pero creo que debemos valorar a un jugador que se ha mantenido en la élite del golf mundial por 10 temporadas. Algo que no muchos han podido hacer en sus carreras.
