02. SISTEMA

Nunca vamos a ponernos todos de acuerdo sobre cuál es el mejor sistema para definir la FedEx Cup. Algunos quieren que este último torneo sea match play, otros prefieren que directamente no existan los playoffs. Lo cierto es que el Tour lleva 19 años probando distintas fórmulas y aún no encuentra la solución perfecta.

Creo realmente que el problema reside en el origen de esta historia. El deporte en Estados Unidos está muy acostumbrado a los playoffs. La NBA, NFL, NHL, MLB y todas las demás ligas usan este sistema para definir al campeón de la temporada, pero nuestro deporte es individual, no de equipos. En las demás ligas, el que termina mejor a lo largo del año tiene el beneficio de ser local en el séptimo partido, o en los playoffs de la NFL que se juegan a muerte súbita. Es la única ventaja que tienen. El Tour intentó implementar algo similar, otorgando ventaja al jugador que llegaba mejor al último torneo.

No me parece que un torneo de golf profesional deba jugarse con hándicap, y por ese motivo siempre estuve en contra del sistema anterior. Como todos tenemos alguna solución en mente, aquí les dejo dos ideas que creo podrían funcionar.

La primera sería que los top 70, como hasta ahora, clasifiquen para los playoffs, pero que desde el primer torneo arranquen todos con cero puntos. Ese primer torneo se jugaría sin corte y los top 50 avanzarían al BMW Championship. Allí, nuevamente, no habría puntos y los top 30 pasarían al Tour Championship. En Atlanta, como sucedió este año, el ganador se llevaría la FedEx Cup. Me dirán que sería injusto para quienes jugaron muy bien la temporada regular, y es cierto, pero para eso se podría otorgar un gran cheque a la temporada regular, como este año: 18 millones se llevó Scheffler por ser el mejor allí, y todos quedarían contentos.

Mi segunda idea es mantener el sistema actual hasta llegar al Tour Championship, pero que este último también entregue puntos como los dos primeros torneos. La única diferencia sería que la ronda final del Tour Championship se jugaría por la mañana del domingo. Allí se entrega el premio al ganador del torneo y se cierran los puntos de la FedEx Cup. Por la tarde, los que terminaron en el top 10 de la FedEx Cup jugarían 18 hoyos por los 10 millones y el título de la FedEx.

En este caso sí habría ventaja para el líder de la tabla de puntos: el primero arrancaría en -5, el segundo en -4, el tercero en -3, el cuarto en -2 y el quinto en -1, mientras que del sexto al décimo empezarían en par. Solo 18 hoyos a todo o nada: mucho drama y una audiencia enorme asegurada.

Piensen sus ideas, porque todas serán válidas, y además habrá cambios en el futuro cercano. Sepamos también que el sistema nunca dejará a todos contentos.

Recomendar a un amigo:

Share the Post:

Related Posts

06. CORTITAS

US Senior Women’s Open: La galesa Becky Morgan se quedó con la 7ª edición del US Women’s Senior Open al

Read More
logo titleistpng
logo footjoy
logo scotty cameron
logo vokey design
Enviar o recomendar:
logo GLL nar gris