03. BUENOS AIRES GOLF – BELLA VISTA, ARGENTINA

No puedo ser muy objetivo cuando me toca hablar del Buenos Aires Golf. Hace 35 años me invitaron a participar del proyecto y allí comenzó mi historia con el club, cuando solo era una idea. Pasamos por diferentes etapas hasta que llegó la inauguración en 1994, con la disputa del Abierto de la República, ganado por Mark O’Meara.

Varios diseñadores estuvieron en carrera, pero finalmente se eligió a Robert Von Hagge, discípulo de Dick Wilson y por entonces uno de los arquitectos más reconocidos. El club cuenta con 27 hoyos, aunque mi favorita es la combinación Green/Yellow, la misma que se utilizó en aquel primer Abierto. No fue, en cambio, la que se jugó en la Copa del Mundo cuando vino Tiger, donde por motivos logísticos se optó por otra mezcla de hoyos.

La combinación Green/Yellow tiene un carácter particular: si uno falla por poco, las lomas de los costados ayudan, pero cuando el error es grande los problemas aparecen enseguida. En la Green, me quedo con el par 4 del hoyo 7 y el par 4 del 9, hoy algo cortos para las distancias modernas pero todavía desafiantes en precisión. La Yellow, en cambio, es el tramo más exigente: el par 4 del 12 es memorable (aunque perdió algo de estética por la arboleda agregada con los años), el segundo tiro en el 13 exige perfección, el 17 intimida con viento, y siempre hay presión en la salida del 18, con agua a ambos lados.

Una gran cancha, siempre en impecable estado, y que da verdadero placer jugar.

Recomendar a un amigo:

Share the Post:

Related Posts

07. CORTITAS

Horschel: El veterano de 16 temporadas —y que no se calla nunca— opinó sobre la Ryder Cup: “Nunca jugué una

Read More
Enviar o recomendar: