Festejo y Canal

Todavía tengo la imagen del final de la semana pasada, en la que Keegan Bradley se quedó con el Travelers Championship, pero en la que todos sufrimos con Tommy Fleetwood. Creo que vale la pena hacer algunas reflexiones sobre lo sucedido.

Recibí y leí varios tuits acerca del desenlace del torneo: algunos mostraban solidaridad con el inglés y otros lanzaban críticas por la forma en que perdió. Es cierto que en los primeros 54 hoyos había hecho un solo bogey y que el domingo hizo tres en los primeros cuatro capítulos, lo que deja en claro lo nervioso que estaba en el tee del 1. Además, sumó dos bogeys más en los tres hoyos finales, lo que también muestra que le pesó la situación de tener que cerrar el torneo. Todo eso es cierto, pero no me parece razonable, desde el teclado de una computadora, tildarlo de «pecho frío», decir que «arrugó» o que «no podía con el susto que tenía».

Los deportistas profesionales pasan por este tipo de situaciones, y algunos las resuelven mejor que otros. Fleetwood no es conocido por su habilidad para cerrar torneos, pero no por eso hay que matarlo con la liviandad con la que muchos lo hacen. En su carrera en el PGA Tour ha ganado más de 31 millones de dólares y es el máximo ganador entre quienes nunca han ganado un torneo. Ha tenido, y tiene, una formidable carrera en el tour, pero, al igual que Montgomerie, no ha podido ganar en Estados Unidos. Más que criticarlo por eso, creo que hay que tener un poco más de respeto por alguien que es un excelente golfista y una persona muy respetada dentro del mundo del golf profesional.

El final del Travelers fue tan dramático que hasta Russell Henley, que estaba fuera de la conversación, casi se mete en el playoff. Desde que Keegan Bradley fue nombrado capitán de la Ryder Cup, el público no para de recordárselo y, a su paso, se escucha el “U-S-A, U-S-A” de los fanáticos. Cuando Bradley está peleando un torneo —especialmente si lo hace frente a un europeo— ese aliento se vuelve todavía más intenso. Esto va cargando al jugador, y muchas veces las emociones son difíciles de controlar, más aún en alguien tan emotivo como Bradley.

El Travelers fue siempre para él su “quinto major”, ya que, habiendo nacido y crecido en New England, este fue el torneo con el que soñó desde chico. Todo esto sirve para entender un poco su reacción al ganar, pero de ninguna manera justifica la forma en que celebró. Creo que hubiera sido más correcto sacar la pelota del hoyo, ir a saludar a Henley y a Fleetwood, y luego sí celebrar con su caddie y con el público que lo alentaba. Hubiera sido una muestra de respeto, sobre todo hacia el inglés, a quien se le había escapado el torneo de una manera increíble. No le salió de esa manera, y me dio la impresión de que se le fue un poco la mano. Sin ninguna mala intención, pero creo que no fue la mejor forma.

La semana pasada también les conté sobre el nuevo CEO del PGA Tour, y mientras releía el newsletter el lunes, se me vino una idea a la cabeza. Hace menos de un año, el tour inauguró un nuevo edificio llamado PGA Tour Studios, dedicado íntegramente a televisión, radio, internet y todo lo relacionado con media. Circularon muchas versiones al respecto sobre cuál sería el futuro de la televisión en el mundo del golf, pero la llegada de Brian Rolapp me disparó una idea que, si bien no creo que se haga realidad de inmediato, no me sorprendería que suceda en 2030, cuando vencen todos los contratos de televisión en Estados Unidos y el resto del mundo.

Rolapp estuvo a cargo de NFL Network, el canal de 24 horas dedicado al fútbol americano que se emite en Estados Unidos y algunos otros países. No me extrañaría que, en estos primeros años, una de sus tareas como nuevo CEO sea la creación de un canal íntegramente producido por el tour, que eventualmente termine fusionándose de alguna manera con Golf Channel dentro de Estados Unidos. El mundo de la TV y los deportes está cambiando rápidamente en todo el mundo, así que tampoco me sorprendería si esto sucede.

Recomendar a un amigo:

Share the Post:

Related Posts

06. CORTITAS

US Senior Women’s Open: La galesa Becky Morgan se quedó con la 7ª edición del US Women’s Senior Open al

Read More
logo titleistpng
logo footjoy
logo scotty cameron
logo vokey design
Enviar o recomendar:
logo GLL nar gris