La Casa de Jack

Terminó una edición más del Memorial, el torneo que Jack Nicklaus imaginó hace más de 50 años y que hoy es uno de los más importantes del calendario del PGA Tour. Si prestan un poco de atención, encontrarán algunas similitudes con el Masters, y esto no es casualidad.

El ídolo de Nicklaus desde su niñez fue Bobby Jones, una idolatría que heredó de su padre, para quien Jones era el máximo exponente del deporte. Así como Tiger Woods persiguió desde chico los récords de Nicklaus, este siempre tuvo en mente superar la cantidad de majors de Jones. No era tarea fácil, ya que por aquellos días los títulos del US Amateur y British Amateur contaban, y Jones tenía 13 en total (4 US Open, 3 Open, 5 US Amateur y 1 British Amateur). Nicklaus no solo alcanzó esa cifra, sino que la superó holgadamente. Solo le faltaba tratar de igualar lo hecho por Jones luego de finalizada su carrera como jugador.

Después de retirarse en 1930, Jones se propuso crear un club y un torneo que fueran su legado. Así nacieron el Augusta National Golf Club y el Masters. Para fines de la década del 60, Nicklaus empezó a pensar en hacer lo mismo que su ídolo, y Muirfield Village abrió sus puertas en 1974. Al igual que Jones, que construyó Augusta en su estado natal (Georgia), el “Oso Dorado” eligió Dublin, en el estado de Ohio, como sede de su club. Recién en 1976 se jugó la primera edición del Memorial, y Roger Maltbie fue el ganador. Nicklaus ganó el torneo al año siguiente, y volvió a obtener el título en 1984.

El concepto de club es diferente al de Augusta, con mansiones alrededor que hicieron posible el financiamiento del proyecto en sus inicios, pero muchas de las características del campo tienen una relación directa con la sede del Masters. Presten atención al hoyo 1 y encontrarán, en ambas canchas, un par 4 que dobla apenas hacia la derecha, con bunkers sobre ese lado a la altura del drive. El par 3 del hoyo 12 es un calco del inigualable “Golden Bell”, aunque bastante más largo. El final también tiene muchas similitudes: el hoyo 15 es un par 5 con agua por delante, el 16 es un par 3 con agua a la izquierda, el 17 es un par 4, y los hoyos finales son par 4 que doblan a la derecha, con segundos golpes cuesta arriba. Salvo el 12, el resto de los hoyos no son iguales, pero el concepto es el mismo.

Nicklaus ha creado una de las mejores canchas que visita el Tour cada año, y el club es verdaderamente impresionante. La zona de práctica es para quedarse a vivir, y el mantenimiento de Muirfield Village es de una calidad superior. El campo ha ido evolucionando con los años, y cada tanto Nicklaus incorpora modificaciones para adaptarlo a los tiempos que corren. Todo allí es perfecto, al igual que en Augusta, pero con un clima de club bastante más relajado.

Así como Augusta fue el legado final de Jones, Muirfield Village será el de Nicklaus. El nombre del club tiene relación directa con la cancha escocesa donde Nicklaus ganó no solo su primer Open, sino también donde completó el Grand Slam. Un club de esos que vale la pena visitar, si uno tiene la suerte de ser invitado.

Recomendar a un amigo:

Share the Post:

Related Posts

06. CORTITAS

US Senior Women’s Open: La galesa Becky Morgan se quedó con la 7ª edición del US Women’s Senior Open al

Read More
logo titleistpng
logo footjoy
logo scotty cameron
logo vokey design
Enviar o recomendar:
logo GLL nar gris