PASÓ EN OAKMONT

1) Rahm y sus top 10
Hace algunas semanas, LIV Golf publicó un tuit resaltando los 19 top 10 consecutivos de Jon Rahm en el circuito. Me sonó raro, porque creo que la verdadera noticia sería que un jugador del calibre del español no quedara entre los 10 mejores. En la conferencia de prensa previa al US Open, Rahm fue consultado al respecto y, luego de meditar unos segundos, respondió:
Tengo que ser honesto conmigo mismo y decirles que, en un field reducido como el que jugamos en LIV, terminar top 10 es más sencillo que hacerlo en un field completo como este”.
No más preguntas, su señoría.

2) Violet y los vómitos
Los sábados por la noche, para los líderes de un major, suelen ser complicados. Es difícil conciliar el sueño, un millón de situaciones se proyectan en la mente del jugador y la llamada “fiebre de sábado por la noche” es real. Todo eso fue lo de menos para J.J. Spaun, que a las 3 de la madrugada del domingo tuvo que salir disparado a una farmacia para buscar algún remedio para su hija de un año, que no paraba de vomitar.
“No es excusa para el comienzo que tuve, pero les aseguro que fue una noche larga”, dijo el ganador del US Open en la conferencia de prensa tras su victoria.

3) Mickelson y el final de una historia
Han sido más de 30 años de una historia de amor no correspondido. Todo comenzó en Pebble Beach en 1992, cuando un joven Mickelson hacía su debut en el US Open con solo 22 años. Luego de una excepcional carrera como amateur, el zurdo llegaba como el futuro dominador del tour.
Su primera chance de ganar el US Open llegó en Pinehurst, pero Payne Stewart embocó un fabuloso putt en el hoyo 72 para dejarlo segundo. Al día siguiente, Mickelson fue padre por primera vez. Bethpage en 2002, Shinnecock Hills en 2004 (cuando hizo doble bogey en el 17 de la ronda final para perder frente a Goosen), otra vez Bethpage en 2009 y Merion en 2013 fueron otras de sus seis segundas posiciones en el campeonato. Pero nada como Winged Foot 2006: no solo cerró con un horrible doble bogey en el hoyo final, producto de malos golpes y peores decisiones, sino que perdió la chance de ganar su tercer major consecutivo (venía de ganar el PGA 2005 y el Masters 2006), y además dejó pasar la oportunidad de ser número uno del mundo, algo que jamás logró.
Esta edición del US Open marcó su último año exento por el triunfo en el PGA de 2021. Ahora dependerá de la USGA extenderle una invitación para 2026. Si eso no ocurre, Oakmont habrá sido su última aparición en este campeonato.

4) BDC y su negociación con LIV
El defensor del título llegó a la conferencia de prensa previa al US Open y dejó algunas respuestas interesantes, sobre todo cuando le preguntaron sobre su futuro y la nueva negociación con LIV.
Mi contrato vence a fines del año próximo y ya estamos conversando. Ellos saben el valor que tengo y yo estoy contento con la plataforma que me ofrecen. Creo que el futuro se ve bien”, dijo DeChambeau, luego de que circulara el rumor de que LIV no ofrecerá dinero garantizado a nadie. Pero DeChambeau no entra en la categoría de “nadie”.

5) Ballester al LIV
Era un secreto a voces: si José Luis Ballester, último ganador del US Amateur, no quedaba como número uno del PGA Tour University, su entrada al LIV era inminente. Así sucedió, porque el español finalizó cuarto en ese ranking y, poco después, se anunció su incorporación al equipo de Sergio García. El joven creció muy cerca de la cancha donde jugaba García de niño, y hoy el padre de Sergio es su coach (aunque su formación estuvo a cargo de otro profesor de la zona).

6) Burns y el drop en el 15
No estuve en el lugar, pero no hacía falta ser muy astuto para notar el error que cometieron los oficiales de reglas de la USGA al no otorgarle el dropeo a Sam Burns en el hoyo 15 del domingo. Era evidente cómo brotaba el agua, y el jugador llamó al oficial, que le negó el alivio. No conforme, Burns pidió una segunda opinión y el nuevo árbitro convalidó la decisión del primero. El resultado ya lo sabemos: su pelota salió disparada a la izquierda y el doble bogey le costó el campeonato.
Segundos después del incidente, el periodista Kyle Porter fue al lugar exacto desde donde Burns había pegado y filmó sus pies pisando el mismo divot. La forma en que brotaba el agua evidenció que Burns tenía razón. Hace nueve años, en Oakmont, el peor desastre de reglas en la historia del torneo no tuvo incidencia en el resultado final, pero esta vez la decisión de los árbitros perjudicó claramente a Burns.

7) Women’s Amateur y España
El fin de semana pasado también se disputó el Women’s British Amateur, donde se impuso la española Paula Martín Sampedro. Esto confirma el extraordinario momento del golf amateur español, que hoy cuenta con la ganadora del British Amateur femenino, la ganadora del Augusta National Women’s Amateur y el campeón del US Amateur.

8) Justin Hastings
Oakmont fue el escenario donde, por primera vez, un ganador del Latin America Amateur Championship superó el corte en el US Open. Fantástica actuación del joven de Islas Caimán, que ya había jugado muy bien en el Mexico Open (terminó 13°) y que le da aún más valor al LAAC.

9) 112 años
Hacía 112 años que no sucedía. La última vez había sido en uno de los US Open más importantes de la historia: el de 1913 en The Country Club, cuando Francis Ouimet anotó 43 en los primeros 9 hoyos de la ronda final, se recuperó con 36 en la vuelta y forzó un desempate que ganaría al día siguiente.
Nunca más, hasta este domingo en Oakmont, un ganador del US Open había necesitado 40 golpes en la ida de una ronda final. J.J. Spaun hizo cinco bogeys en los primeros seis hoyos y completó los primeros 9 hoyos en 40 golpes.

10) Clark y su ira
Hace algunas semanas, en el PGA Championship, un frustrado Wyndham Clark rompió uno de los tee markers luego de fallar un golpe de salida. El hecho no pasó desapercibido y el jugador envió una disculpa a la organización.
El viernes, en Oakmont, hizo bogey en el hoyo final y quedó fuera del corte por un golpe. El locker sufrió las consecuencias de su enojo.
El vestuario de Oakmont es un sitio con mucha historia, que conserva el mismo aspecto desde hace muchísimo tiempo. Romper un locker ya está mal, pero si lo que se rompe es algo histórico, el hecho cobra otra dimensión. Clark no está pasando por su mejor momento. Quizás tenga algún problema fuera del golf, pero deberá hacer algo pronto para controlar sus frustraciones.

Recomendar a un amigo:

Share the Post:

Related Posts

06. CORTITAS

US Senior Women’s Open: La galesa Becky Morgan se quedó con la 7ª edición del US Women’s Senior Open al

Read More
logo titleistpng
logo footjoy
logo scotty cameron
logo vokey design
Enviar o recomendar:
logo GLL nar gris